El enfoque de competencias, la responsabilidad social empresarial, el emprendimiento así como antes el desarrollo organizacional y el mejoramiento continuo, por nombrar a algunos, no habrían podido impacto en el mundo empresarial sino hubiera sido por la labor de difusión (y en ocasiones defensa activa) de las escuelas de negocios. Sin embargo, ¿qué ocurre al interior de ellas?. ¿Son implementadas las mismas prácticas que enseñan en las salas y analizan en sus casos?.
![[Foto: Thomas Hawk - Flick]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7I4PKyxXJxvwF1GHHoRpg7GWY6SGbG7cAik0-JVDhzo2aplJ5wjFtxCr7T68NtGW97-t1g4NBP4L1SLJ6L6y3gTKUdYJacwoIOJIPGdlz_DUOTtfLEMtm5kdyNMJHSuLksScliFgeez8o/s400/Guitar+Town+-+Thomas+Hawk.jpg)
Con estas preguntas en mente, las profesoras Nancy Day y Joy Peluchette comenzaron a estudiar el año 2006 las percepciones del staff docente de las diferentes escuelas de negocio sobre el grado en que éstas utilizaban prácticas de gestión de recursos humanos vinculadas con alto desempeño organizacional (la encuesta todavía está disponible en Internet). Los resultados han sido publicados recientemente en el Journal of Leadership & Organizational Studies (2009) y dejan relativamente bien paradas a las escuelas de negocios.
Utilizando las prácticas de alto desempeño planteadas por Jeffrey Pfeffer, encontraron que la mayoría de ellas eran utilizadas. Los trabajadores de las escuelas de negocios consideraban que esto era especialmente cierto con aquellas relacionadas con seguridad en el empleo, autogestión en el trabajo y difusión de la información. Algo menos ocurría con las prácticas relacionadas con desarrollo y capacitación, renta competitiva y sistemas de recompensa.
El estudio, que tiene como principal valor la novedad de la pregunta, tiene la desventaja de que se basa en percepciones, no en información analítica levantada directamente en terreno. Más allá de eso, sin duda tiene un gran valor. Sería interesante incorporar en este esfuerzo a las firmas que ofrecen servicios de consultoría a empresas; ¿cómo planifican las asesoras en gestión estratégica? ¿Cómo seleccionan las empresas de head hunting? ¿Cómo gestionan sus cambios de propiedad las consultoras de desarrollo organizacional?. ¿Son ejemplos de gestión o tienen los mismos problemas e inconsistencias de las empresas que asesoran?. Responder a preguntas provocadoras como estas puede dar un gran impulso para tener un cuerpo de conocimientos más realista y más pragmático.
Day, N y Peluchette, J. (2009). Do We Practice What We Preach?: An exploratory study about how business schools manage their human resources. Journal of Leadership & Organizational Studies 15 (3): 275-286. Recuperado desde http://jlo.sagepub.com/cgi/content/abstract/15/3/275?etoc el 20 de Enero de 2009.
Recuperado en su versión completa desde http://jlo.sagepub.com/cgi/reprint/15/3/275 el 7 de Abril de 2009. DOI: 10.1177/1548051808326035
![[Foto: Jules Nziet - Flickr]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwQO5unaOMoaqx00BXmqY-kS2Kic1Eyty9YTVtMn1-0-Hqpt0-RIrKEOVl-I7uKw7WiyBrIvkfpkXRXkuZVWEVW0bACqmqKp3vp43-VK4CenMuzhCjHevWNgsLqoMwP5M6H60v4NKK3Xy-/s400/Steve+Jobs+-+Jules+Nziet.jpg)
Cerca de 900.000 empresas en todo el mundo han implementado sistemas de gestión de calidad basados en la norma ISO 9001. A partir de su primera versión publicada en el año 1987, las normas se han convertido en sinónimo de competitividad y calidad y, en la actualidad, contar con procesos certificados es casi una condición básica para participar en muchas industrias. Los beneficios que las empresas buscan al momento de certificarse bajo este estándar son múltiples, como mejorar la confiabilidad del funcionamiento interno de la organización o establecer procesos de mejoramiento continuo para monitorear el progreso hacia los objetivos estratégicos. Sin embargo, hasta ahora no existía claridad si estos sistemas, que comúnmente implican un cambio radical para los trabajadores en el modo como realizan su labor, generaban alguna consecuencia positiva o negativa para ellos.![[Foto: Carlos Guerrera - Flickr]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIOe93OAzzPbKog_-hkNPPTDA45rO-gxZH9vuQKnEw-Cb1xYjhfSsNcLKrBfa8Ar2MVPcB5Z9ZNimJXNfK3rfTsyPYOq-V7PmrTDrhBHnlLqpDCpfzX2STtTgbpuXH4U6R4sTXqFCLJ-em/s320/1+3+16+inches+-+Carlos+Guerrera.jpg)
