![[Foto: nickwheeleroz - Flickr]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9jJskjQf7Sl8J5eweZtOD6rNlQ_mv7lyt_sM0zgzEn7ISEqa4PPIY8fL9FF1QZokHjxXMcD3BeZzCi1G-MDEYbs654mijt2bf6KE2lxFAwAj6gg9ZtqFS2TEW5jf5KtO_JJEbGURCmcN_/s400/nickwheeleroz+-+Flickr+.jpg)
- 46% Le pregunté a una persona que había usado el programa
- 18% Utilicé la ayuda que viene en el programa (F1)
- 16% Consulté un sitio web
- 2% Leí un manual
- 0% Solicité un curso a la unidad de formación
![[Foto: nickwheeleroz - Flickr]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9jJskjQf7Sl8J5eweZtOD6rNlQ_mv7lyt_sM0zgzEn7ISEqa4PPIY8fL9FF1QZokHjxXMcD3BeZzCi1G-MDEYbs654mijt2bf6KE2lxFAwAj6gg9ZtqFS2TEW5jf5KtO_JJEbGURCmcN_/s400/nickwheeleroz+-+Flickr+.jpg)
![[Foto: Manuel Atienzar - Flickr]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIe0p7el08tLZjtZnI0xK7NZ-CG1w7O8hnWuB8xX_UPq1HuiFP6DhMJc-E8jiVsh2WoDSPTtGRqe7N1MJRvCO7ZXSjztTq0kMUrtomxkNFt45pXAT_rWSh3NizKR-dAwQ-VHIIM372GIyu/s400/Manuel+Atienzar+-+Flickr.jpg)
Los profesores Caruso, Rahnev y Banaji diseñaron experimentos en los cuales se les pedía a los participantes que eligieran compañeros de equipo. Para ello debían contestar un instrumento que les presentaba sucesivas parejas de candidatos, que iban variando en torno a cuatro factores: educación, inteligencia, experiencia y peso corporal. Previamente se les había solicitado que señalaran la importancia que ellos le daban a esas mismas variables.Existiría, una búsqueda de maximizar las ganancias con poca preocupación por los trabajadores y su bienestar; y una serie de acuerdos sobre el interés colectivo que son puestos en primer lugar, esperando que los intereses individuales sean compatibles con ellos.
También señala tres categorías de discurso cultural, que determinan características y prácticas organizacionales:
Abarca, N.; Majluf, N. y Rodríguez, D. (1998); Identifying Management in Chile. International Studies of Management & Organization 28(2): 18+
Gómez, C. y Rodríguez, J. (2006) Four keys to Chilean culture: authoritarianism, legalism, fatalism and compadrazgo. Asian Journal of Latin American Studies 19(3): 43-65
Pérez, G. (2008) Gestión de Recursos Humanos en el Contexto Social y Cultural Chileno. Asian Journal of Latin American Studies 21(1): 65-95
Rodríguez, D. (1995) Gestión organizacional: Elementos para su estudio.
Centro de Extensión Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
Rodríguez, D.; Majluf, N.; Abarca, N. y Bassa, I. Aspectos culturales de la gestión de empresas chilenas. En D. Anabella and N. Martinez (eds.), Cultura en organizaciones latinas: Elementos, injerencia y evidencia en los procesos organizacionales. Siglo Veintiuno, México
Rodríguez, D.; Ríos, R.; De Solminihac, E. y Rosene, F. (2005). Human resource management in Chile. En Elvira, M. y Dávila, A. (eds). Managing Human Resources in Latin America, Routledge. 266 pp.: 149-164
Rodríguez, J. y Gómez, C. (2009) HRM in Chile: the impact of organisational culture. Employee Relations 31 (3): 276-294