![]() |
Foto: Dianiro78 - Flickr |
Con ello, pusieron a prueba en latimoamérica algunas de las relaciones que han establecido estudios clásicos como los de Huselid (1995), Bohlander & Snell (2010), Cascio (2010) and Schuler & Jackson (1996).
Utilizando el instrumento desarrollado por John McConnell
para su libro “Auditing your Human Resources Department”, llegan a la
conclusión que la muestra de empresas brasileñas muestran un nivel intermedio
de desarrollo de prácticas de recursos humanos. Por otra parte, encontraron
tasas de rotación involuntaria (por decisión de la empresa) mayores a las
voluntarias (por decisión de la persona). Ambos resultados estarían
relacionados; prácticas poco estructuradas denotan una visión simplista de los
trabajadores, de organizaciones que prefieren resolver problemas a través del
despido, en lugar de estructurar prácticas específicas de gestión de recursos
humanos.
Adicionalmente, el estudio encuentra prácticas con una
relación negativa significativa con la rotación;
• A más utilización
de prácticas de reclutamiento y selección, menor rotación global
• A más
utilización de prácticas de reclutamiento y selección, menor rotación
voluntaria
• A más
utilización de prácticas de beneficios, menor rotación involuntaria
• A más
utilización de prácticas de entrenamiento y desarrollo, menor rotación global
El estudio es el primero que intenta replicar hallazgos
clásicos sobre el impacto de la gestión de recursos humanos en Sudamérica y a
gran escala. En eso tiene, un gran valor. Por ello permite tener una
mirada general del modo como se administra el llamado capital humano, si bien
con una muestra limitada al sur de Brasil. Conceptualmente, mantiene un enfoque
un tanto antiguo, que asume que las prácticas de gestión funcionan aisladamente,
cuando gran parte de la investigación de las últimas décadas adoptan un enfoque
de configuración, es decir planteando sistemas de prácticas que se apoyan entre sí. A pesar de lo anterior, Da Silva y Shinyashiki hacen un gran
aporte a la de gestión de recursos humanos de la zona, al replicar los hallazgos y llevarlos a la realidad latinoamericana.
Da Silva, M. & Shinyashiki, G. (2014) The Human Resource
Management Can Reduce Turnover?. Journal of Management Research 6 (2): 39-52.
Recuperado desde http://www.macrothink.org/journal/index.php/jmr/article/view/4997
el 16 de Marzo de 2014